
El propósito de COLPI es brindarles a los participantes una base sólida en el manejo del poderoso lente sistémico y método de transformación llamado constelaciones organizacionales, y ayudarles a integrarlo en sus prácticas existentes de coach y/o líder en transformación y cambio. También es una invitación a profundizar más en su propio potencial y contribución única como agentes de cambio, y a innovar en el trabajo que los conecta con su propósito.
COLPI -Community of Learning, Practice and Innovation- fue el primer programa de formación en inglés en el mundo en coaching sistémico y constelaciones organizacionales, y hoy se basa en un formato de gran prestigio que se lleva a cabo desde el año 2000 en UK. Este 2023 será la primera vez que se lleve a América, de la mano de Espacio Sistémico..
“Una fantástica formación profesional en el trabajo sistémico con individuos y organizaciones, y un viaje personal profundamente transformador. Aprender y practicar ejercicios para identificar recursos, conectarse con un propósito y eliminar bloqueos durante los seis meses del curso ha tenido un profundo impacto en mí, dejándome con más recursos, más presente y con más propósito. Muchas gracias por su generosidad de espíritu al enseñar todo lo que he aprendido sobre este enfoque”.
Grainne McAnallen
¿Para quién es?
Este programa es apropiado para aquellos que catalizan cambios o guían a otros a través de la transformación y el cambio: coaches, agentes de cambio, líderes y emprendedores. Es para todo profesional que busca una mirada más profunda y holística en su vida profesional, y necesita apoyo contínuo para practicar sus habilidades de liderazgo y coaching, con el fin de desbloquear el potencial creativo único de las personas, los equipos y las organizaciones.
"Pero yo no soy coach"... Hoy todo líder y profesional necesita habilidades de coaching, al estar constantemente acompañando a personas y sus sistemas para cumplir metas y lograr objetivos. Ser eficientes en este acompañamiento, junto con saber escuchar y acompañar sistemas, son habilidades imprescindibles para toda persona en el mundo complejo de hoy.
"Pero yo no soy líder"... El liderazgo es una función en un sistema, y todos cumplimos esta función en distintos sistemas de nuestra vida (familia, equipos, incluso el liderazgo personal con uno mismo). Hay personas que están en mayores posiciones de liderazgo que otras, sin embargo saber liderar sistemas es una habilidad que todos requrimos, porque como dice Jan Jacob Stam: "todos vivimos en sistemas, y osino los sistemas nos lideran a nosotros".
¿Se requiere tener experiencia previa de algún tipo en constelaciones sistémicas? Si, por ejemplo, haber completado nuestros cursos introductorios, haber recibido capacitación en constelaciones familiares sistémicas o haberse formado en constelaciones organizacionales con otra institución.
¿En qué consiste?- Desarrolla tu capacidad de Presencia, tus conocimientos y habilidades sistémicas
Este programa mejora tu capacidad de liderazgo y desbloquea también el potencial creativo de las personas, equipos y organizaciones con las que uno trabaja.
Los objetivos específicos de COLPI incluyen desarrollar sus capacidades en cuatro contextos de ampliación:
1. Uno mismo y el otro
-
Desarrolle su Presencia, su habilidad de contacto y resonancia con otros, aprenda de manejo corporal y de emociones, para poder mejorar en su trabajo y como facilitador de constelaciones.
-
Lleve su coaching sistémico uno a uno, a un nivel más avanzado, incluida su fluidez con diferentes métodos de constelaciones, como el estilo de escritorio y los marcadores de piso.
-
Comprenda y aproveche más a fondo sus recursos y fortalezas, incluido su Propósito único, y ayude a sus clientes a hacer lo mismo.
-
Descubra qué barreras lo están frenando para activar su potencial, y qué patrones personales está proyectando en su trabajo.
2. Contextos del equipo
-
Desarrolle y aplique un enfoque basado en el conocimiento de sistemas para el coaching de Equipos, profundizando su comprensión de las Consciencias y los Órdenes Ocultos de Cambio presentes en ellos.
-
Aprenda a escuchar equipos desde una percepción sistémica, generando propósito común para despertar la inteligencia colectiva.
3. Contextos organizacionales
-
Desarrolle su capacidad con constelaciones de diagnóstico de sistemas más amplios, incluidas las constelaciones estructurales, y trabajo de consultoría en la sombra para ayudar a los colegas a encontrar su "lugar correcto".
-
Desarrolle su uso de oraciones y movimientos experimentales (en grupo, equipo y configuraciones 1-1) para generar movimiento y solucionar atoros.
-
Aprenda a mover las constelaciones hacia la resolución en un entorno grupal.
-
Descubra patrones personales y sistémicos.
4. El mercado y el ecosistema más amplio
-
Trabaje con constelaciones creativas, de toma de decisiones y centradas en el cliente y aplíquelas a proyectos creativos, preguntas de marketing o desarrollo comercial (tanto las suyas como las de sus clientes).
-
Aprenda a diseñar, comercializar e introducir programas e intervenciones basados en esta forma de trabajo, y también a cómo integrar este enfoque con otras tecnologías de vanguardia, como Presencing y Theory U.
Estructura del programa
-
Cuatro círculos de 3 días, 12 días en total al año (estos son círculos presenciales en Santiago de Chile).
-
Luego del primer módulo de tres días, conformaremos grupos de práctica entre los participantes del curso. Durante los periodos entre módulos (1 y 2 - 2 y 3 - 3 y 4), estos grupos deben reunirse a practicar entre ellos lo aprendido. Estos se pueden realizar en línea para alentarlo a desarrollar su capacidad de usar este trabajo online.
-
Los participantes deberán desarrollar un 'Proyecto creativo' final, el que se centrará en aplicar un lente sistémico a un área existente o nueva de su práctica (de su elección), por ejemplo, en contextos 1-1, coaching de equipos, proyectos personales o empresas familiares.
-
Los participantes podrán tener opcionalmente una sesión de entrenamiento 1-1, por teléfono o Zoom, para aclarar sus necesidades de aprendizaje antes del programa.
El programa de 12 días cuenta con doble certificación.
Primero, está certificado por la Federación Internacional de Coaching (ICF), para Educación Continua de Coaching con 79 CCEUs.
Y segundo, está certificado y se ejecuta en asociación con el Centro de Constelaciones Sistémicas del Reino Unido, el organismo de capacitación y facultad más grande y antiguo del Reino Unido en este trabajo, que realiza capacitaciones en Constelaciones Sistémicas en todo el mundo.
Certificaciones
Impartido por
Josefina Errázuriz Antonijevic
Máster en Desarrollo Humano y Psicología de la Universidad de Harvard, Máster en Coaching Sistémico del Bert Hellinger Instituut de Holanda, Ingeniera Comercial de la Universidad Católica de Chile. Tiene la certificación Still-Moving Practitioners www.stillmoving.com, la certificación avanzada en Constelaciones familiares del Center for Systemic Constellations UK, y se ha entrenado también mayoritariamente con Caroline Ward y Stephan Hausner.
Josefina es formadora, consultora y facilitadora de cambio con amplia experiencia profesional en el sector público, privado y en ONGs en Sudamérica, USA, y Europa.
Imparte talleres de constelaciones sistémicas internacionalmente (Ibiza, Bali, Londres, Chile) y trabaja como consultora asociada en The Whole Partnership, UK.

Profesores invitados
En cada módulo tendremos un profesor(a) invitado(a) para profundizar los contenidos y temas a tratar.

Ingrid Antonijevic
Es Economista y Maestra Zen.
Es empresaria del rubro informático, forestal y minero.
Formada en la escuela de Fernando Flores, tomó sus votos con Nishijima Sensei, en Tokio. Fundadora dojo urbano Maitreya.cl

Nadja Antonijevic
Es Psicóloga Clínica PUC, MBA UC, Terapeuta infantil en consulta privada y pionera en Constelaciones Familiares. Se formó con Bert Hellinger en sus círculos iniciales en Alemania.


Información práctica 2024
Certificaciones
-
Certificaciones:
-
ICF, para Educación Continua de Coaching con 79 CCEUs
-
Centro de Constelaciones Sistémicas del Reino Unido
-
¿Cuándo?
Duración total: 12 días divididos en 4 módulos de tres días (jueves, viernes y sábado - fechas por definir)
Horario: 9:00 a 18:00 horas, con pausa para almorzar de 13:30 a 15:00 horas. Pueden salir o almorzar ahí mismo en el Club.
¿Dónde?
-
Presencial
-
Vitacura, Chile













